Financieras
Actualidad regulatoria
NOTICIAS
Fitch Ratings Actualiza su Metodología de Calificaciones de Calidad de Administración de Inversiones
Basilea III
Planes Globales de Regulación para 2024: Basilea III, Normativas ESG y la Evolución de las Finanzas Digitales

Cómo la Circular Externa 003 de la SFC Redefine la Gestión de Riesgos Financieros en Colombia
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ha introducido la Circular Externa 003 de 2024, un cambio reglamentario crucial que impacta profundamente la gestión de riesgos en el sector financiero. Al incluir el Capítulo XIII-18 en la Circular Básica Contable y Financiera (CBCF), este marco se alinea con estándares internacionales y establece una base sólida para la estabilidad financiera futura.

Supervisión Financiera: El Auge de Regtech y Suptech
El avance tecnológico ha impulsado una transformación significativa en la supervisión y cumplimiento del sector financiero global. Este fenómeno ha

El Nuevo Proyecto Insignia de la Superintendencia Financiera de Colombia
En el marco del 14° Congreso Asomicrofinanzas, celebrado el 1 de agosto de 2024, se destacó el discurso de César Ferrari, Ph.D., Superintendente Financiero de Colombia, quien presentó una visión detallada sobre el futuro de la supervisión financiera en el país.

Colombia 2024: Retos y Perspectivas Económicas
El reciente informe “Situación Colombia – marzo 2024” de BBVA Research ofrece una visión integral del contexto económico colombiano en el actual panorama global. Este análisis se centra en las proyecciones económicas y los factores de riesgo que podrían influir en el crecimiento del país durante los próximos años.

Innovación en el Mercado de Valores: La Inteligencia Artificial Transforma el Trading
La inteligencia artificial (IA) está transformando significativamente la bolsa de valores, un mercado financiero en constante evolución.

Global Securities Impulsa la Democratización de Inversiones con el Fondo Renta Crédito
Global Securities ha logrado posicionarse como un referente en la industria financiera con su Fondo Renta Crédito, dirigido por Juan Pablo Amorocho. Este fondo ha ganado el segundo lugar en la categoría Activo de Crédito en los premios Prixtar a la Excelencia, destacándose por su enfoque en democratizar las inversiones.
-
La revolución digital ha transformado innumerables sectores, y la contabilidad no es la excepción. Con el avance de la banca online, los contadores disponen de herramientas y servicios que les permiten optimizar sus procesos y ofrecer un valor añadido a sus clientes.
-
El comercio electrónico ha transformado cómo las empresas operan, con desafíos únicos para la contabilidad. A medida que las transacciones se vuelven más complejas y globalizadas, los contadores deben adaptarse a nuevas realidades para garantizar la precisión y la transparencia en los informes financieros.
-
La llegada de la banca online ha redefinido profundamente el panorama financiero y, en consecuencia, las prácticas contables. Estos avances tecnológicos han introducido una serie de cambios que han optimizado la gestión financiera y contable, ofreciendo tanto oportunidades como desafíos para los profesionales del sector.
-
El sector financiero colombiano experimenta una transformación sin precedentes gracias a los avances tecnológicos, según el último Informe de Gestión Gremial de Asobancaria. El 73% de las entidades financieras han adoptado nuevas tecnologías, destacándose la inteligencia artificial y el Big Data como las más populares.
-
El informe anual de la Junta Directiva al Congreso de la República, correspondiente a marzo de 2024, revela avances significativos en la economía colombiana en el contexto internacional desafiante.