Con la finalidad de preparar un nuevo marco de reporte financiero global, apegado a criterios de sostenibilidad, en marzo de 2022, el ISSB publicó dos borradores de normas: uno sobre Requerimientos Generales para la Información a Revelar sobre Sostenibilidad relacionada con la Información Financiera. Estas normas, conocidas como NIIF S1 y NIIF S2, representan un avance significativo en la integración de la sostenibilidad en los reportes financieros.
La NIIF S1 establece los principios generales para la divulgación de información sobre sostenibilidad, asegurando que las empresas proporcionen datos relevantes y consistentes que permitan a los inversores evaluar los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad. Esta norma busca fomentar una mayor transparencia y comparabilidad entre las organizaciones, independientemente de su sector o ubicación geográfica.
Por su parte, la NIIF S2 se centra específicamente en la divulgación de información relacionada con el clima. Esta norma requiere que las empresas revelen los impactos financieros actuales y futuros del cambio climático en sus operaciones, así como sus estrategias para mitigar dichos impactos. La adopción de la NIIF S2 permitirá a los inversores entender mejor cómo las empresas gestionan los riesgos climáticos y aprovechan las oportunidades vinculadas a la transición hacia una economía baja en carbono.
La introducción de las NIIF S1 y S2 por parte del ISSB marca un hito en la evolución de la información financiera, integrando la sostenibilidad como un componente esencial del reporte corporativo y promoviendo un enfoque más holístico y responsable en la gestión empresarial.