Cómo la Circular Externa 003 de la SFC Redefine la Gestión de Riesgos Financieros en Colombia

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ha introducido la Circular Externa 003 de 2024, un cambio reglamentario crucial que impacta profundamente la gestión de riesgos en el sector financiero. Al incluir el Capítulo XIII-18 en la Circular Básica Contable y Financiera (CBCF), este marco se alinea con estándares internacionales y establece una base sólida para la estabilidad financiera futura.
Supervisión Financiera: El Auge de Regtech y Suptech

El avance tecnológico ha impulsado una transformación significativa en la supervisión y cumplimiento del sector financiero global. Este fenómeno ha sido especialmente relevante en Colombia, donde el ecosistema Fintech ocupa el tercer lugar en la región, impulsado por una agenda regulatoria innovadora. En este contexto, los conceptos de Regtech y Suptech han adquirido protagonismo, redefiniendo […]
El Nuevo Proyecto Insignia de la Superintendencia Financiera de Colombia

En el marco del 14° Congreso Asomicrofinanzas, celebrado el 1 de agosto de 2024, se destacó el discurso de César Ferrari, Ph.D., Superintendente Financiero de Colombia, quien presentó una visión detallada sobre el futuro de la supervisión financiera en el país.
Fitch Ratings Actualiza su Metodología de Calificaciones de Calidad de Administración de Inversiones

Fitch Ratings ha anunciado recientemente la actualización de su Metodología de Calificaciones de Calidad de Administración de Inversiones (IMQ), con cambios significativos destinados a mejorar la claridad y la profundidad de las evaluaciones.
Avances Regulatorios en EE. UU. en 2024

El panorama regulatorio financiero en Estados Unidos ha experimentado avances significativos en diversas áreas clave, reflejando un compromiso continuo con la estabilidad y transparencia en los mercados financieros.
El Rol Esencial de las Sociedades Calificadoras de Riesgo (SCR)

En el complejo mundo financiero, las Sociedades Calificadoras de Riesgo (SCR) desempeñan un papel crucial al proporcionar evaluaciones objetivas sobre la solidez financiera y la capacidad de pago de diversos instrumentos y emisores.
Implicaciones de la Digitalización en las Finanzas: Retos y Oportunidades.

El informe reciente del Comité de Basilea sobre las implicaciones de la digitalización en las finanzas no solo examina los beneficios y las oportunidades que emergen de esta transformación, sino que también pone de relieve los riesgos financieros inherentes a este cambio disruptivo.
Riesgo Financiero en LATAM: Impacto de la Vulnerabilidad en Mercados de Financiación a Corto Plazo

El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) ha publicado un informe detallado sobre las vulnerabilidades en los mercados de financiación a corto plazo, específicamente en los mercados de papel comercial (CP) y certificados de depósito negociables (CD).
Dólar en Colombia vuelve a subir ante nuevas decisiones económicas del Gobierno de Gustavo Petro, generando preocupación.

La divisa estadounidense ganó $13,98 en la jornada del 29 de mayo, pese a que a nivel internacional hubo pocos datos macroeconómicos relevantes. El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 29 de mayo de 2024 en un promedio de $3.867,07. Esto significó una subida de $13,98 frente a la Tasa Representativa […]
Recaudación tributaria de enero a abril cae al nivel más bajo en más de una década
En abril de 2024 se presentó la mayor caída en recaudo tributario desde 2010; adicionalmente, si se compara con el mismo periodo del año en lo que va de siglo, no se había registrado esa caída.