Resolución nro. 212 de 2021

La Contaduría General de la Nación emitió la Resolución nro. 212 de 2021 que modificó el marco conceptual para la preparación y presentación de información financiera y las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos.
El Camino hacia la NIIF17 en América Latina: Obstáculos y Oportunidades para las Aseguradoras

La adopción de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 17 se perfila como un reto de gran envergadura para el sector asegurador en América Latina. Esta normativa, diseñada para valorar los pasivos contractuales, busca mejorar la calidad y transparencia de la información financiera de las compañías de seguros a nivel mundial.
Colombia 2024: Retos y Perspectivas Económicas

El reciente informe “Situación Colombia – marzo 2024” de BBVA Research ofrece una visión integral del contexto económico colombiano en el actual panorama global. Este análisis se centra en las proyecciones económicas y los factores de riesgo que podrían influir en el crecimiento del país durante los próximos años.
Innovación en el Mercado de Valores: La Inteligencia Artificial Transforma el Trading

La inteligencia artificial (IA) está transformando significativamente la bolsa de valores, un mercado financiero en constante evolución.
Global Securities Impulsa la Democratización de Inversiones con el Fondo Renta Crédito

Global Securities ha logrado posicionarse como un referente en la industria financiera con su Fondo Renta Crédito, dirigido por Juan Pablo Amorocho. Este fondo ha ganado el segundo lugar en la categoría Activo de Crédito en los premios Prixtar a la Excelencia, destacándose por su enfoque en democratizar las inversiones.
Nueva Regulación de Transacciones para Establecimientos de Crédito en Colombia

El marco regulatorio colombiano para las transacciones entre establecimientos de crédito y entidades vinculadas se encuentra en un proceso de revisión y actualización significativa. Este esfuerzo normativo, liderado por la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), responde a recomendaciones internacionales y busca fortalecer la estabilidad y transparencia del sistema financiero del país.
El Desafío de la Transformación Digital en el Cumplimiento Normativo Bancario

En la era digital, la industria bancaria enfrenta desafíos en cuanto a cumplimiento normativo. La rápida evolución de la tecnología, combinada con un panorama regulatorio en constante cambio, ha creado un entorno complejo que requiere una respuesta ágil y efectiva por parte de las instituciones financieras. Históricamente, el cumplimiento normativo en el sector bancario se […]
Colombia Avanza hacia la Carbono-Neutralidad con Bonos de Carbono

Colombia ha dado pasos significativos hacia la carbono-neutralidad, estableciendo un marco legislativo robusto y desarrollando un mercado dinámico de bonos de carbono. La Ley de Acción Climática, sancionada en septiembre de 2021, establece directrices para alcanzar la carbono-neutralidad en 2050, un objetivo ambicioso que guía las políticas ambientales del país.
Fitch Ratings Actualiza su Metodología de Calificaciones de Calidad de Administración de Inversiones

Fitch Ratings ha anunciado recientemente la actualización de su Metodología de Calificaciones de Calidad de Administración de Inversiones (IMQ), con cambios significativos destinados a mejorar la claridad y la profundidad de las evaluaciones.
Avances Regulatorios en EE. UU. en 2024

El panorama regulatorio financiero en Estados Unidos ha experimentado avances significativos en diversas áreas clave, reflejando un compromiso continuo con la estabilidad y transparencia en los mercados financieros.