Total Report

Colombia 2024: Retos y Perspectivas Económicas 

El reciente informe “Situación Colombia – marzo 2024” de BBVA Research ofrece una visión integral del contexto económico colombiano en el actual panorama global. Este análisis se centra en las proyecciones económicas y los factores de riesgo que podrían influir en el crecimiento del país durante los próximos años. 

Entorno Global y Mercados Financieros 

La política monetaria global ha sido un factor determinante en la desaceleración del crecimiento económico mundial. Sin embargo, se espera que un cambio en la postura de las principales economías, como la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE), impulse el crecimiento hacia finales de 2024 y 2025. Los altos tipos de interés han impactado significativamente al sector manufacturero, aunque los servicios han mostrado una notable resiliencia. La inflación global debería continuar su tendencia a la baja, lo que permitirá a la Fed y al BCE reducir las tasas de interés a mediados de 2024. A pesar de estas proyecciones optimistas, la geopolítica sigue siendo una fuente de incertidumbre que podría afectar la economía global de manera impredecible. 

Panorama Económico Colombiano 

Para Colombia, se prevé una desaceleración del crecimiento económico en 2024, con una recuperación esperada en la segunda mitad del año. La inversión y el consumo privado han mostrado signos de disminución, pero se anticipa una mejora gradual. Los sectores de la construcción y la industria, aunque en proceso de recuperación, avanzan a un ritmo lento. No obstante, los mercados laborales y la política fiscal continúan apoyando el crecimiento económico, a pesar de las condiciones de endurecimiento monetario. 

Proyecciones Macroeconómicas 

Las proyecciones macroeconómicas del informe indican que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia crecerá un 1,5% en 2024 y un 2,8% en 2025. La inflación se espera que disminuya, alcanzando una tasa del 5,4% para finales de 2024 y del 3,8% para 2025. Asimismo, se anticipa una depreciación del peso colombiano y un aumento en la tasa de desempleo. El déficit fiscal, por su parte, aumentará en 2024, interrumpiendo su tendencia a la reducción y manteniéndose alto en 2025. 

Factores de Riesgo y Perspectivas 

La geopolítica, junto con factores como la demografía y la política fiscal, podría mantener las presiones inflacionarias y las tasas de interés en niveles elevados. La recuperación de la inversión es esencial para determinar la capacidad de crecimiento futuro de la economía colombiana. 

Análisis Objetivo 

El informe de BBVA Research subraya la importancia de la estabilidad política y la recuperación de la inversión para el crecimiento económico de Colombia. La capacidad del país para adaptarse a los cambios en el panorama global y manejar los riesgos internos será crucial para asegurar una recuperación sostenida. Aunque el camino hacia la recuperación económica es desafiante, las proyecciones indican una mejora gradual que dependerá en gran medida de la implementación de políticas efectivas y la capacidad del país para atraer y mantener inversiones. Las decisiones estratégicas en política monetaria y fiscal serán determinantes para moldear el futuro económico de Colombia en los próximos años. 

El Nuevo Proyecto Insignia de la Superintendencia Financiera de Colombia

El Impacto de la Banca Online en la Contabilidad: Innovación en Servicios Contables

La Transformación de la Contabilidad en la Era de la Banca Online: Desafíos y Oportunidades para los Profesionales del Sector 

CRIPTOMONEDAS
ÚLTIMAS NOTICIAS

Servicios

Cobertura
Regulatoria

Descubre desde que ubicación podemos apoyar el crecimiento de tu negocio

Un Asesor va a ayudarle con sus inquietudes en regulación

Descubra las formas que tenemos de ayudarle con sus reportes regulatorios